Noticias

Ñeembucú celebra un hito con la primera Indicación Geográfica del país para su miel orgánica

Ñeembucú celebra un hito con la primera Indicación Geográfica del país para su miel orgánica

En un acto oficial realizado en la Asociación de Apicultores de Ñeembucú, en el distritode GeneralDíaz, la miel de abeja de los humedales del Ñeembucú recibió el certificado de registro como la primera Indicación Geográfica nacional otorgada en Paraguay, reconociendo su autenticidad, calidad y origen único.

El evento fue encabezado por el Gobernador del Departamento de Ñeembucú, Abg. Víctor Hugo Fornerón, junto con la presidenta de la Junta Departamental, Eleuteria López, y contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales e internacionales, como la directora nacional de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), Dra. Claudia Franco, y el representante de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y líder del Proyecto Al Invest Verde, Mariano Ricchieri.

También participaron activamente el intendente de General Díaz, Carlos Romero, el presidente de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú, Sr. Arturo Benítez, productores de la zona y representantes de instituciones locales y regionales.

Durante la jornada, además del acto protocolar, se desarrolló una feria con productos de la región, destacando la diversidad y potencial del sector productivo del departamento.

Este logro, acompañado desde el inicio por la Gobernación de Ñeembucú en el año 2021, representa un paso histórico para los productores locales, quienes ahora podrán acceder a mercados internacionales con una certificación que garantiza la trazabilidad, la identidad territorial y la calidad de un producto autóctono de los humedales paraguayos.

Con esta certificación, Ñeembucú posiciona su producción apícola a nivel nacional e internacional, consolidándose como un referente en desarrollo sostenible, identidad productiva y valor agregado.

Related Posts