La gira inició el martes 16 de septiembre con una audiencia con el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Dr. Gerardo Omar Larroza, en la ciudad de Corrientes. Durante el encuentro se destacó el compromiso con una educación inclusiva, gratuita y sin fronteras, y se valoró la presencia de más de 200 estudiantes paraguayos que actualmente se forman en esa casa de estudios.
El miércoles 17, la agenda incluyó una audiencia con el gobernador de Corrientes, Dr. Gustavo Valdés, donde se reafirmó la voluntad de avanzar en proyectos de integración regional. Posteriormente, Fornerón mantuvo una reunión en la Federación Económica de Corrientes con su presidente, Ing. Jorge Gómez, analizando oportunidades de inversión y cooperación bilateral.
Al mediodía, el gobernador fue recibido por el arzobispo de Corrientes, monseñor José Larregain, con quien dialogó sobre el fortalecimiento de los lazos espirituales y culturales. Más tarde, en la municipalidad de Corrientes, se reunió con el intendente Dr. Eduardo Tassano, abordando iniciativas conjuntas en turismo, cultura y desarrollo urbano. En la ocasión entregó la obra “Nuestra Señora del Pilar en la Nación Paraguaya”, como gesto de integración histórica y cultural entre ambos pueblos.
La agenda prosiguió en la ciudad de Resistencia, Chaco, donde el gobernador Fornerón fue recibido por su par provincial, Arq. Leandro Zdero, junto a ministros y autoridades, con quienes acordó trabajar en seguridad, infraestructura y desarrollo productivo.
La jornada concluyó con una entrevista en el noticiero central de Canal 9 de Resistencia, donde el gobernador compartió la visión de Ñeembucú en materia de integración regional y desarrollo.
Con esta serie de encuentros, Ñeembucú reafirma su compromiso con la integración regional, en una agenda que busca generar oportunidades conjuntas para la educación, la producción, el turismo y la cultura, fortaleciendo los lazos históricos con el nordeste argentino.