Con una inversión que supera los 6.200 millones de guaraníes la Gobernación de Ñeembucú bajo la administración del Abog. Victor Hugo Forneron, lleva adelante la construcción de 5 tinglados multiuso en instituciones educativas de Pilar, Tacuaras y General Díaz; como así también la construcción del Primer Centro Abierto del Programa Abrazo del Ministerio de Niñez y Adolescencia en el distrito de Cerrito.
En la mañana de hoy en un emotivo acto en la sede Gubernamental, se llevó a cabo la firma de contrato con las empresas locales que se encargarán de llevar adelante las obras generando mano de obra y una importante inyección económica en los respectivos distritos.
Las instituciones beneficiadas con la construcción de estos modernos tinglados multiuso son la Escuela Básica N° 532 “San Isidro Labrador” de Gral. Díaz; la Escuela Básica N° 1143 “San Blas”, Escuela Básica N° 5640 “San Gerardo” y Escuela Básica N° 1288 “San Ramón” de la ciudad de Pilar. Igualmente el Colegio Nacional Colonia Mburicá de Tacuaras. Moentras que en la localidad de Cerrito se llevará a cabo la construcción del Primer Centro Abierto del Programa Abrazo.
El Gobernador Fornerón expresó su profunda emoción por la concreción de estas obras bastante anhelada por las instituciones educativas, que servirán para el desarrollo pedagógico y deportivo de los estudiantes. Instó a las empresas adjudicadas a realizar un trabajo de calidad cumpliendo todas las especificaciones técnicas y solicitó a las directoras y directores ser contralores durante este proceso.
La Directora Departamental de Educación Doris Zenteno, sostuvo que estos tinglados serán tan importantes para la realización de programas y actividades pedagógicas, deportivas, artísticas y culturales que forman parte de cronograma educativo. Agradeció al Gobernador por tener siempre presente al sector educativo en su agenda de Gobierno.
Por su parte el Presidente de la FROSEP Reverendo Padre Alejo Insfran, agradeció la iniciativa de la Gobernación en apoyar a instituciones de la Fundación Redentorista y destacó el trabajo en equipo.
En representación de las instituciones beneficiadas la Lic. Elizabeth Benítez de Gamarra, Directora de la Escuela San Gerardo, no ocultó su emoción ante la concreción de estas obras expresando que más allá de cemento y ladrillos, representa momentos de compartir, de alegría y solidaridad entre los alumnos, sus padres y la comunidad educativa.
Estas obras no solo mejoran la infraestructura educativa y social de las instituciones educativas, sino que también generan empleo local, fortaleciendo la economía en estas comunidades y garantizando espacios más seguros, dignos y funcionales para niños y jóvenes del departamento de Ñeembucú








